Se llevó a cabo en la ciudad de General Pico una nueva reunión de los 18 intendentes que integran la microrregión 2. En esta oportunidad participaron también 8 diputados provinciales. El contenido de este nuevo encuentro giró en torno al proyecto por el que se modifica la Ley 1065 (Régimen de coparticipación de Municipalidades y Comisiones de Fomento).
Con la presencia de los 18 intendentes que forman parte de la microrregión 2, diez de ellos lo hicieron en forma presencial, entre ellos el jefe comunal de nuestra localidad Fernando Bono, mientras que los restantes ocho participaron a través de plataformas virtuales. De los ocho diputados provinciales que asistieron a la reunión, siete lo hicieron en forma presencial y uno por zoom.
La bienvenida estuvo a cargo de la intendenta de la ciudad de General Pico, Fernanda Alonso, que adelantó a los presentes que la reunión tenía que ver, precisamente con la Ley de coparticipación. “Lo virtual nos ha permitido contar con la presencia de todos los municipios y con las diputadas y diputados invitados, para poder discutir este proyecto que modifica la 1065, que es la Ley de Coparticipación vigente hoy en la provincia y que involucra directamente a la distribución de recursos en el ámbito de cada una de las localidades”, manifestó.
La mandataria piquense consideró además, que era importante retomar el tema, en función de que hay intendentes que oportunamente ya lo discutieron, pero otros como en el caso de su propia gestión, recién han empezado a tratarlo.
“Se trató de una charla más que productiva, donde pudimos hablar absolutamente todos. Fue un intercambio rico que nos deja tarea para hacer y revisar a futuro cómo vamos a seguir adelante”, agregó.
Por su parte, el diputado Oscar Zanoli consideró que la palabra más autorizada para hablar sobre el tema es la de cada uno de los jefes comunales. “En el trabajo que requiere esta ley, nosotros si o si tenemos que tener en cuenta la voz de ellos, la realidad de los pueblos muchas veces es distinta, y ante realidades distintas, prevalecen las situaciones particulares de los municipios”, puntualizó.
Por otra parte, el diputado provincial señaló que hace años que se han incrementado mucho los recursos no tributarios dentro de los municipios. “Algunos pasan a ser una necesidad social que tiene la localidad y con muy buen criterio y los intendentes van tratando de satisfacer las necesidades que existen en el pueblo”.
“En otros casos, sobre todo en los últimos años, se han aumentado los índices de coparticipación, producto de estas actividades que son recursos no tributarios”, enfatizó.
Finalmente, Zanoli insistió en que no es fácil buscar una respuesta ante esta situación y dijo que dentro del mismo bloque FreJuPa existen diferentes posiciones.
“Algunos pensamos de una manera y otros de otra, hay quienes quieren tener en cuenta la cantidad de habitantes, dándole una coparticipación más importante y otros consideran que se debe tener en cuenta la respuesta social”.
Los diputados y diputadas provinciales, que participaron de la reunión de la Microrregión 2, fueron Alicia Mayoral, Lilia Caimari, Roberto Robledo, Ariel Rojas, Oscar Zanoli, Martín Balsa, Carina Pereyra y Juan Brindesi.
Comentarios recientes