El sábado 5 de octubre de 2019, Ceballos vivió una noche plena de alegría, de emociones, a todo canto y música en un festejo muy especial: el «Coro Señales de Vida» festejó el 10° aniversario.
Estuvieron presentes siete coros: abrió el fuego el coro Larroudé Canta de Bernardo Larroudé con su director Eduardo (Yiyo) Ferrando, el Coro Municipal de Falucho con su director Miguel Ferrando, Coro Municipal de Colonia Barón con su director Alejandro Yicareán, Canto a la Vida de Intendente Alvear con la directora Mariana Sanchez, Lazos de Amistad de Alta Italia con su director Eduardo (Yiyo) Ferrando, Agrupación Vocal de Hilario Lagos con su director José García, Coro Polifónico de Intendente Alvear con su directora Karina Bastías y cerró la gran noche a toda música y canto el coro anfitrión «Señales de Vida», con su director Miguel Ferrando que brindó un variado repertorio e invitó a las coreutas que han transitado por el camino de nuestro coro que acompañen a cantar dos canciones (Ana María Ziliotto, Ana Esther Villegas, Alba Crespo, Ailín Pereyra, Ailen Lopez, Alejandra Pelegrino, Griselda Mendiburu, Claudia Peleg del Arino, María Engraf, Mario Gandit, Nilda Lascalea, Estela Lucero, Luisa Masanti, Néstor Lucero, Soledad Chamine, Belén Quiroga, Susana Salinas, Celestina Rodríguez, Virginia Ferreyra).
La señora Rosa Errecoundo, concejal de la Junta Vecinal en representación de la Municipalidad hizo entrega de presentes a los directores que pasaron en estos 10 años: Mariana Sánchez, Eduardo Ferrando y Miguel Ferrando, y a las coreutas que cumplieron los 10 años en el coro: Rosa Baigorria, Adelina Massa, Berta Morello, Marta Ghibaudo, Eva Pravos y Marta Aceituna.
Hoy nos convocamos para festejar!!!
«Es un festejo especial… son los 10 años del coro de nuestro pueblo. Los coros surgen en la antigua Grecia, como expresión musical y teatral colectiva. Fueron adquiriendo importancia a través del tiempo y como símbolo de adoración. en la Argentina podemos nombrar el coro Polifónico Nacional creado en 1968, entre otros de importancia. En nuestra provincia, tal vez por ser una provincia nueva, o porque somos poquitos, fueron creándose recién en los últimos años numerosos coros, muchos de los cuales hoy participan del Encuentro Coral Pampeano..
Si buscamos la definición de coro en el diccionario encontraremos que es una agrupación de personas que cantan simultáneamente una misma pieza musical o parte de ella
Pero si nos ponemos a pensar que es un coro para nosotros, nos daremos cuenta que esa definición objetiva y acotada no abarca, ni cerca, lo que nos genera a nosotros. ¿Qué sentimos al encontrarnos?, ¿qué nos genera reunirnos todas las semanas?
Cuando me invitaron a participar, la verdad, me sentí halagada, un tanto temerosa, ya que nunca había cantado. Me animé, al igual que el grupo que iniciamos y descubrimos en este espacio un lugar de expresión , de compañerismo y de risas. Porque un coro para nosotras no es solo cantar, es tomarnos el trabajo, el tiempo y la responsabilidad de pertenecer, es un descubrir nuestras posibilidades, mostrarnos tal cual somos con nuestras falencias y demostrando que aunque somos grandes, con esfuerzo y tenacidad podemos lograr cosas maravillosas. En nuestro caso nuestro coro, surgió como símbolo de alegría de vivir.
Por eso ante la propuesta de alguna de nosotras el señor intendente Fernando Bono nos escuchó y buscó la manera de agregar el taller de Coro a los demás talleres municipales por eso nuestro infinito agradecimiento porque la música es vida!!.
Que es un símbolo ‘ es una señal, un rasgo que permite reconocer o distinguir una cosa de las demás y, por eso su nombre «Señales de Vida». Nuestro coro es una señal de vida, una señal de voluntad, de constancia y compañerismo.
Por este lugar pasaron muchos, son 10 años. No olvidemos a quienes estuvieron como directores Mariana y Yiyo y los coreutas que están: Marta Ghibaudo, Eva Pravos, Beatriz Ferreyra, Norma Errecoundo, Azucena Peralta, Marta Aceituna, Rosa Baigorria, Adelina Massa, Carmen Rodríguez, Norma Bidart, Berta Morello y Andrea Sotuyo.
La maestra de ceremonia fue Estela Lucero nuestro agradecimiento por su colaboración
Aprovechamos esta medio para agradecer a la municipalidad por todos los aportes recibidos y en especial al intendente municipal Fernando Bono por su constante apoyo al Coro Señales de Vida.
(Marta Aceituna)
Comentarios recientes