Seleccionar página

El domingo 14 de marzo de 2010, desde las 11 horas se llevaron a cabo los actos centrales por el Centenario de nuestra localidad, encabezados por el vicegobernador de la provincia de La Pampa contador Luis Alberto Campo, las autoridades fueron recibidas por el intendente municipal Fernando Bono; se encontraban presentes los diputados provinciales Juan Carlos Vittone y Sergio Pregno, el ministro de Educación Néstor Torres, el secretario de Asuntos Municipales Rodolfo Calvo, intendentes de localidades vecinas, la doctora Rosana Bertone del ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes), funcionarios provinciales y de la Legislatura Provincial, concejales y un gran número de vecinos que se acercaron a compartir los festejos.

En primer lugar se llevó a cabo un descubrimiento de placas en el edificio municipal en relación a los 100 años de la localidad, seguidamente se entregaron presentes; el intendente entregó al vicegobernador la llave de la ciudad, posteriormente Campo hizo entrega al jefe comunal de un presente en nombre del Gobierno Provincial para luego hacer entrega de reconocimientos a quienes fueron presidentes de la Comisión de Fomento e intendente de la localidad, a antiguos pobladores, a la señora Liliana Cazenave ganadora del concurso del logotipo del centenario y a la ex docente Estela Lucero.

FERNANDO BONO
Acto seguido se dirigió a los presentes el Intendente Bono quien resaltó: “se dice que cada localidad tiene su propia fisonomía, los que hemos nacido en Ceballos, atesoramos un sentimiento de pertenencia que nos hermana. Nos gusta recordar lugares, costumbres y vecinos que ya no están y transmitir a los que han adoptado este territorio como su lugar de vida, esa historia de lo que fue y el orgullo de o que ha llegado ser”.
“Este pueblo, de los llamados pequeños por las publicaciones y libros de geografía debe ser un lugar que cobije y una a todos, al que tiene y al que no tiene, a los jóvenes con los viejos, a los padres con los hijos, a los que se quedaron con los que regresan, a los “nacidos y criados” con los “venidos y quedados”; Ceballos deber ser un lugar que una a los del campo con los del pueblo, al sector privado con el sector público, al oficialismo con la oposición, a los conservadores con los progresistas; Ceballos debe ser, ese lugar que nos une porque tenemos a favor un vínculo potente e indisoluble, un lazo social y afectivo, un cordón umbilical que nos socializa aún en nuestras diferencias”.
Seguidamente y luego de una reseña histórica donde recorrió con sus palabras gran parte de la historia de su pueblo natal, el intendente dijo: “hemos vestido a Ceballos de fiesta, le hemos puesto todas las galas para vivir a pleno su centenario, las emociones no dan tregua, hay gargantas anudadas, lágrimas poblando los ojos, nostalgias por aquellos que ya no están… pero también hay una esperanza”.-

LUIS CAMPO
Por su parte el vicegobernador Luis Alberto Campo manifestó: “vecinos gracias por la calidez con que nos han recibido, en el discurso el señor intendente hizo una pintura correcta de su ciudad, en esa pintura vemos desde el origen, cuando nació Ceballos allá por el Centenario de la Patria y hoy cercano al Bicentenario de la patria, su intendente hace un análisis y plantea un trabajo en conjunto, sin diferencias políticas pensando en como crece su localidad”, luego de felicitar al intendente por el trabajo realizado, el presidente de la Cámara de Diputados anunció “para el día de su cumpleaños, el señor gobernador ha dispuesto la construcción de 6 nuevas viviendas y un aporte de $440 mil para que Ceballos pueda seguir creciendo”.

Posteriormente se llevó a cabo un desfile con las instituciones locales, autos antiguos, productores de la zona, para finalizar con el tradicional almuerzo del centenario.

LOGOTIPO DEL CENTENARIO
Este logotipo ha sido elegido por concurso popular entre las personas de nuestra localidad; el jurado estuvo coordinado por la señora Noemí Balduzzi, directora del Instituto de Bellas Artes de Gral. Pico. La ganadora fue Liliana Casenave con el pseudónimo “Yaya”.
Y además hubo una mención especial a Alexis Espósito, por su trabajo.

Su forma análoga a la figura de un aro permite encerrar en su interior los 100 años de progreso y cultura.
En la parte superior del logo se halla impresa la palabra «Ceballos», la cual denota el apellido de su fundador don Francisco Ceballos, quien bautizó el pueblo en honor a su padre Atanasio Ceballos.
El nombre de nuestra localidad reposa sobre rieles, los cuales simbolizan al ferrocarril cuya llegada fue el motor desencadenante del desarrollo del pueblo al permitir el arribo de inmigrantes cuyas raíces se ven representadas en las cintas con los colores emblemáticos de España e Italia en conjunto con nuestros colores patrios, blanco y celeste.
En el lateral derecho, una espiga de trigo simboliza la actividad agrícola, base principal de la economía regional.
En el centro de la imagen observamos un sol que crece en el horizonte, en su interior la impronta “100 años” haciendo alusión al centenario del pueblo, sustentado por una mano simbolizando a los habitantes de este terruño, pilares fundamentales sobre el que se apoya el primer siglo de vida de la localidad.
Finalizando en la parte inferior un hombre de campo observando esperanzado un nuevo amanecer, representa la labor el esfuerzo y la dedicación mancomunada para con su pueblo.